TEMARIO DE TRIGONOMETRÍA

TEMARIO DE TRIGONOMETRÍA

TEMA 1:  SISTEMAS DE MEDICIÓN ANGULAR

Sistema sexagesimal ,centesimal y radial
Conversión entre los tres sistemas
Relación numérica entre los tres sistemas
                                                         
TEMA 2:  LONGITUD DE ARCO DE CIRCUNFERENCIA
Cálculo de la longitud de un arco
Área de un sector circular
Área de un trapecio circular

TEMA 3:  APLICACIONES DEL  CÁLCULO DE UNA LONGITUD DE ARCO

Calculo del número de vueltas
Poleas y engranajes en contacto o unidas por una faja             

TEMA 4:  RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO AGUDO

Definición de las razones trigonométricas
Triángulos rectángulos notables y aproximados
Razones trigonométricas reciprocas y complementarias 

TEMA 5:  RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS

Casos de resolución de triángulos rectángulos
Ángulos verticales

TEMA 6:  INTRODUCCIÓN A LA GEOMETRÍA ANALÍTICA I

Coordenadas de un punto en el plano cartesiano
Distancia entre dos puntos ,coordenadas del punto medio de un segmento y división de un segmento en una razón dada
Coordenadas del baricentro de un triángulo y área de una región triangular
     
TEMA 7:  INTRODUCCIÓN A LA GEOMETRÍA ANALÍTICA II
Angulo de inclinación de una  recta
Pendiente de una  recta
Ecuación de una  recta                 

TEMA 8:  ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL   

Razones trigonométricas de un ángulo en posición normal
Signos de las Razones y ángulos cuadrantales
     
TEMA 9:  IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS FUNDAMENTALES        
Identidades reciprocas y por cociente
Identidades pitagóricas
Identidades auxiliares       

TEMA 10:  IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS COMPUESTOS I       

Seno ,coseno y tangente de la suma de dos ángulos
Seno ,coseno y tangente de la diferencia de dos ángulos 

TEMA 11:  IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS COMPUESTOS II

Identidades auxiliares
Propiedades de ángulos compuestos

TEMA 12:  REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE        

Reducción para ángulos menores que una vuelta
Reducción para ángulos mayores que una vuelta
Razones trigonométricas de ángulos de la forma  (-x)

TEMA 13:  IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS MÚLTIPLES I

Identidades trigonométricas del ángulo doble
Identidades auxiliares del ángulo doble          

TEMA 14:  IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS MÚLTIPLES II

Identidades trigonométricas del ángulo triple
Identidades auxiliares del ángulo triple

TEMA 15:  TRANSFORMACIONES  TRIGONOMÉTRICAS          

De suma o diferencia a producto
De producto a suma o diferencia 

TEMA 16:  SUMATORIAS TRIGONOMÉTRICAS

Suma de senos cuyos ángulos están en progresión aritmética
Suma de cosenos cuyos ángulos están en progresión aritmética  

TEMA 17:  RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS I

Teorema de senos
Teorema de cosenos

TEMA 18:  RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS II

Teorema de tangentes y teorema de proyecciones
Calculo de la mediana , de la  bisectriz interior y exterior

TEMA 19:  RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS III

Calculo del inradio, ex radio de un triangulo
Calculo del área de un triangulo

TEMA 20:  CIRCUNFERENCIA TRIGONOMÉTRICA I                     

Representación geométrica del seno de un arco.
Representación geométrica del coseno de un arco

TEMA 21:  CIRCUNFERENCIA TRIGONOMÉTRICA II

Variación del seno de un arco
Variación del coseno de un arco

TEMA 22:  CIRCUNFERENCIA TRIGONOMÉTRICA III          

Representación geométrica y variación de la tangente de un arco
Representación geométrica y variación de la cotangente de un arco

TEMA 23:  CIRCUNFERENCIA TRIGONOMÉTRICA  IV       

Representación geométrica y variación de la secante de un arco
Representación geométrica y variación de la cosecante de un arco
           
TEMA 24:  FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS DIRECTAS I
Dominio de una función
Rango de una función
                 
TEMA 25:  FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS DIRECTAS II
Función periódica
Función par  e impar

TEMA 26:  FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS DIRECTAS  III           

Grafica de la función seno y sus variantes
Grafica de la función coseno y sus variantes

TEMA 27:  FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS DIRECTAS IV          

Grafica de la función tangente, cotangente y sus variantes
Grafica de la función secante, cosecante y sus variantes     

TEMA 28:  FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS DIRECTAS V 

Funciones crecientes y decrecientes
Suma de funciones
Rango de la suma de funciones crecientes
Rango de la suma de funciones decrecientes
  
TEMA 29:  FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS INVERSAS I
Función arco seno y su grafica
Función arco coseno y su grafica          

TEMA 30:  FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS INVERSAS II

Función arco tangente, arco cotangente  y sus graficas
Función arco secante, arco cosecante y sus graficas          

TEMA 31:  FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS INVERSAS  III      

Propiedad 1,Propiedad 2 y Propiedad 3        

TEMA 32:  ECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS  I

Resolución de una ecuación trigonométrica elemental por C.T. y factorización
Expresiones generales de la solución de una ecuación

TEMA 33:  ECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS II   

Sistemas  de ecuaciones trigonométricas
Inecuación trigonométrica          

TEMA 34:  SECCIONES CÓNICAS I   

Definición y elementos de la parábola
Grafica de la parábola      

TEMA 35:  SECCIONES CÓNICAS II

Definición y elementos de la elipse
Grafica de la elipse  

TEMA 36:  SECCIONES CÓNICAS III         

Definición y elementos de la Hipérbola
Grafica de la Hipérbola

TEMA 37:  TRANSFORMACIÓN DE COORDENADAS

Traslación de ejes coordenados
Rotación de ejes coordenados
Eliminación del término rectangular  XY  en la ecuación general de  segundo grado

TEMA 38:  NÚMEROS COMPLEJOS

Forma polar y exponencial de un complejo
Regiones con números complejos